Requisitos de acceso
Para acceder a las enseñanzas oficiales de máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente la otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Pueden acceder al máster los que estén en posesión de los títulos de Graduado en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Social, Trabajo Social, Pedagogía o Psicología, así como los que estén titulados en estudios universitarios extinguidos equivalentes. Para este colectivo se reservan 22 plazas.
También puede acceder quien esté en posesión de otros títulos Universitarios Oficiales Españoles, o cualquier otra Titulación Oficial Equivalente, para quien se reserva 6 plazas. De no cubrirse las plazas de este último grupo se acumularán al colectivo general.
Estudiantado extranjero
Asimismo, podrán acceder las personas tituladas conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del titulo para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implica, en ningún caso, la homologación del titulo previo de que esté en posesión a persona interesada, ni su reconocimiento la otros efectos que lo de cursar las enseñanzas de máster.
Se reservan 2 plazas para estudiantado extranjero del EEES, con estudios relacionados con la educación o la intervención social o socioeducativa. Deberán poseer dominio oral y escrito aceptable del español, gallego o portugués. En el caso de no ser cubiertas estas plazas podrán ser acumuladas al primero grupo.
Se reservan 2 plazas para estudiantado extranjero enajeno al EEES, con estudios relacionados con la educación o la intervención social o socioeducativa. Deberán poseer dominio oral y escrito aceptable del español, gallego o portugués.
Perfil de ingreso
El perfil idóneo de ingreso para el estudiantado del máster es lo de personas que posean intereses transversales especialmente vinculadas con las relaciones interpersonales:
- Interesarse por el desarrollo humano y comunitario.
- Saber trabajar en grupo, en equipos multidisciplinares, y en contextos de diversidad.
- Poseer capacidad crítica, autocrítica y compromiso ético.
- Interesarse por la formación democrática y solidaria y la resolución de conflictos.
Al mismo tempo, y dado el carácter de intervención del máster, el estudiantado deberá ser capaz de asumir situaciones de riesgo, ser creativo, y ser capaz de diseñar y evaluar programas de intervención educativa.